News, Noticias

“Robots albañiles”, la innovación que cambia las reglas de la construcción

La automatización se está integrando de forma vertiginosa en nuestras vidas, influyendo en los procesos laborales de muchas personas y causando una gran revolución en la industria de la construcción. Pero esta revolución no es tan novedosa como pensamos. Si bien parece que los robots son una cosa del futuro, la historia de estos comienza desde el 1960. Es entonces cuando se construyó el primer robot albañil. Pero de manera abrupta han ido evolucionando, ofreciéndonos grandes avances que han cambiado nuestra actualidad.

Más tarde, en el 2014 este primer robot se ha vuelto a actualizar con unas mejoras increíbles. Sobre todo, en su eficacia y rapidez, colocando los ladrillos 10 veces más rápido que la mano de obra humana.

Un año después, Construction Robotics presentó su versión de robot albañil. Pero este robot, a pesar de ser un invento magnifico, Tenía una productividad menor que el creado hace años. Su productividad tan solo mejoraba con un aumento de 3 a 4 veces mayor que la mano de obra del ser humano. El robot tiene y un brazo móvil capaz de ser programado con patrones de diseño y orientación distintos, además de dar informes diarios de la productividad y los problemas en el funcionamiento. Esto permite realizar modificaciones para mejorar la productividad y reducir cualquier inconveniente.

Posteriormente otra empresa lanzó a Hadrian X. Este robot es altamente avanzado y preciso. Es programado a través del modelado CAD y asegura ser mucho más exacto. Pero lo más importante es que reduce desperdicios y costes a la obra.

Ya vemos que desde el primer robot albañil de la década de los 60 los avances se han dado a pasos agigantados. Hoy en día es posible realizar obras de forma precisa, rápida, segura y mucho más sostenible.

About the author

Relative Posts