La arquitectura moderna es un resultado de la revolución industrial ya que cambiaron numerosos aspectos después de esta. Los materiales y las tecnologías se volvieron industriales y esto dio lugar a formas y diseños nuevos, más planos y lisos, dejando de lado los ornamentos tradicionales y clásicos.
Los materiales cobran una gran importancia en la arquitectura ya que influye en nuestro estado de ánimo y nuestra comodidad. Por ejemplo, el cálido tacto de la madera o el tacto frío del metal. Es imprescindible seleccionar de manera correcta el material con el que vamos a levantar un proyecto arquitectónico para darle una cierta estética y funcionalidad. Y es que no vamos a utilizar los mismos materiales para construir por ejemplo una casa de lujo en Alicante que una modesta casita en un pueblo.
GGA&E te explica los materiales presentes en la arquitectura moderna y que estilos ofrecen.
El hormigón es una opción versátil y sencilla. Este es el material más eficiente y utilizado de la arquitectura moderna. La razón de esto es que este material puede adoptar la forma que queramos al moldearse fácilmente para formar vigas, columnas, etc. A lo largo de los tiempos se han ido desarrollando nuevas modalidades de este material: hormigón flexible, autorreparable, translúcido, duradero, etc.

El uso del hormigón impreso para crear diseños.
Los ladrillos, como bloques de Lego, es un material que puede formar muchos estilos artísticos y urbanos. En muchas ocasiones hemos visto como se ha optado por dejar el ladrillo sin cubrir y a la vista.
El acero en la arquitectura moderna tiene múltiples opciones de uso. Se puede utilizar tanto como estructura en modelos Light Steel Frame como en exteriores, es decir, en ventanas, puertas, barandillas, etc. Su uso tiene muchas ventajas en la arquitectura: dura mucho al ser resistente, pesa poco, se puede reciclar y resiste a condiciones climáticas radicales. Muchas casas de lujo de Alicante y generalmente en la costa mediterránea están comenzado a utilizar este material por su versatilidad.

Ejemplo de casa que utiliza este tipo de estructura light Steel Frame (modelo ECO Deluxe).
El vidrio también se utiliza mucho. La principal ventaja del uso del vidrio en la arquitectura actual es que es un material que ofrece mucha protección térmica, disminuye el uso de la energía del edificio en el que se use y además proporciona diseño y estética. La mayoría de las viviendas de alto standing de Costa blanca y Costa del sol dispone de este material por su valor estético.

Modelo Stellar, con un diseño abierto gracias al uso del vidrio como material predominante.
Otro material bastante buscado en la arquitectura actual en las viviendas lujosas de Alicante es el aluminio al ser resistente a la corrosión, hermético, fácil de fabricar, transportar y montar y gracias a su abundancia su coste es muy bajo. Además, es un material muy ligero.
Desde los principios de nuestra existencia el ser humano ha utilizado la piedra natural y hoy en día aún prevalece el uso de este material. Es pesado y tiene mucho volumen, pero es duradero y abundante. Por esa razón es menos costoso y sigue siendo un material muy utilizado en la arquitectura moderna.
La madera es otro material muy buscado sobre todo en las casas prefabricadas modernas. Es renovable y transmite calidez y comodidad. Resiste a las temperaturas y condiciones climáticas y tiene capacidad de aislamiento térmico y además resiste a actividades sísmicas. Por esa razón, aún siendo un material bastante rústico, sigue prevaleciendo su uso en la modernidad.
Como podemos ver disponemos de muchísimas opciones para sostener una arquitectura eficiente y resistente, además de materiales que ofrecen un valor estético y estilístico de alta calidad.
Pero el futuro requiere ciertos cambios para conseguir ser más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Y de esto hablamos en el siguiente apartado:
¿Y si reciclamos?
Los azulejos son un material duro y muy versátil en su diseño. Nos da la opción a trabajar en su estética con muchas variedades. La manera más inteligente de utilizar este material es aprovechando su reciclaje para conseguir una arquitectura sostenible.
El barro cocido es una opción excelente si vives en un clima húmedo. Es un material que absorbe la humedad. Además, tiene una capacidad de reciclaje y reutilización muy alto. Además, tras su uso, los restos de este material se pueden reincorporar al proceso de fabricación y no se desperdicia nada.
El corcho aglomerado, un producto totalmente ecológico ya que es natural y se puede extraer de los árboles sin tallarlos. Aísla las temperaturas y los ruidos y por esa razón se utiliza mucho para aislar las viviendas.
Las fibras del papel reciclado se utilizan en la construcción de viviendas y tiene muchas propiedades positivas. Es ignífugo, resiste a la humedad y rechaza las plagas de insectos. Además, al igual que la madera, transmite mucha comodidad y calidez al hogar.
EL polipropileno y el polietileno son dos elementos que tienen una capacidad aislante muy alta. Es sostenible su uso ya que a diferencia del PVC no es perjudicial para la salud al no contener cloro. Otra ventaja es que es totalmente reciclable.
Si además necesitas una opción ecológica para pintar tu casa, no optes por las pinturas tradicionales. Puedes utilizar pinturas hechas por aceites vegetales y óxidos minerales. Este material no contiene los tóxicos de las pinturas tradicionales que todos conocemos. El beneficio de este tipo de pintura es que previene la humedad, las grietas y demás problemas anti-estéticos que pueden aparecer en nuestro hogar a lo largo del tiempo.
Si queremos cuidar nuestro medio ambiente debemos convertir nuestros hábitos arquitectónicos en un tipo de construcción más sostenible y comenzar una tendencia de edificación más eficiente. Disponemos de sobra de estos materiales ecológicos y tenemos una gran variedad de opciones.